jueves, 11 de enero de 2018

Estilos de educación familiar



Torío López, S., Peña Calvo, J. V., & Inda Caro, M. (2008). Estilos de educación familiar. Psicothema

En esta tabla han seleccionado tres prototipos de padres de niños de 2 de primaria que corresponden a los tres estilos educativos paternos.
El primer factor, denominado «Democrático», describe el 19,88% de la varianza explicada y se conforma por un bloque de cuatro ítems (g, c, k y d), cuyos contenidos responden a aspectos como «el error como medio de aprendizaje», «el juego», «la iniciativa por parte del niño» y «el diálogo». Estas características son específicas del estilo democrático o inductivo de apoyo.
El segundo factor explica el 16,97% de la varianza y agrupa las respuestas dadas por los padres, que se distinguen de los demás, por valorar los castigos, como medio de educación y para prevenir problemas futuros. De ahí la denominación de estilo «Autoritario». Sus tres ítems (ítem m, a, e) responden a contenidos relacionados con estrategias educativas restrictivas en la educación de los hijos.
El tercer factor explica el 9,05% de la varianza y agrupa las respuestas que se destacan por conceder importancia, en la educación de sus hijos, a aspectos como el aprendizaje por sí mismo y la no utilización de consejos, recompensas ni castigos. Se conforma por un bloque de tres ítems (i, j y f). La no implicación en la educación de los hijos y la liberación de la responsabilidad paterna responde a un tercer estilo que hemos denominado Permisivo o «laissez-faire».


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Efecto Pigmalión

En muchísimas familias podemos ver el caso de adolescentes que no son apoyados por sus familias a cumplir sus metas y sueños, esa falta de...