miércoles, 10 de enero de 2018

Desigualdades tras la educación obligatoria: nuevas evidencias.

Calero, J. (2006). Desigualdades tras la educación obligatoria: nuevas evidencias. Documento de trabajo83, 2006.


El objetivo de este documento consiste en analizar las distintas dimensiones de Las desigualdades tras la educación obligatoria y en proponer y discutir orientaciones de las políticas educativas que puedan ser de utilidad para resolverlo. Los contenidos de este documento se estructuran del siguiente modo:
  • En el apartado 1 se revisa el acceso a la educación secundaria postobligatoria en España y algunos de los factores que lo determinan.
  • En el apartado 2 se presenta un análisis empírico, consistente en un modelo de acceso que se estima mediante un modelo logístico multinomial, en el que se utilizan datos del Panel de Hogares de la Unión Europea (PHOGUE, ola de 2000).
  • Por último, en el apartado 3, se proponen y discuten diversas medidas de política educativa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Efecto Pigmalión

En muchísimas familias podemos ver el caso de adolescentes que no son apoyados por sus familias a cumplir sus metas y sueños, esa falta de...